5 beneficios de tomar agua tibia con limón en ayunas

Muchas veces utilizamos el limón como condimento natural para realzar el sabor de nuestros platos, pero si fuéramos realmente conscientes de todas las propiedades que contiene lo incluiríamos más en nuestra dieta. Una de las formas con la que más nos podemos aprovechar de todos sus beneficios es tomando agua tibia con limón por las mañanas.

¿Qué sucede cuando dejas de comer carbohidratos?

Las dietas bajas en carbohidratos son conocidas por ser muy efectivas para la pérdida de peso. Sin embargo, esta dieta puede tener efectos secundarios, lo que nos lleva a cuestionarnos, ¿qué sucede cuando dejas de comerlos?

Siete alimentos que te ayudan a tener el colesterol bajo control

El colesterol es un lípido en sangre que todos nosotros necesitamos para que nuestro organismo funcione de manera adecuada. Esto se debe, entre otras cosas, a que interviene en procesos importantes. Entre ellos, es precursor de vitamina D, de algunas hormonas y de las sales biliares que ayudan a digerir las grasas.

Los alimentos saludables que no pueden faltar en tus menús navideños

(Fuente: Vitonica) Ya están aquí al lado las navidades y este año queremos hacer las cosas diferentes. Para ello estamos siguiendo el calendario de adviento fitness 2018, de manera que no dejemos de hacer deporte aunque tengamos menos tiempo. También tenemos claro ya todo lo que tenemos que hacer para seguir cuidándonos durante todo el mes y para no darnos un atracón los días festivos y en las cenas de Navidad.

5 alimentos perfectos para comer después de entrenar

Muchos nos hacemos la siguiente pregunta después de una buena sesión de entrenamiento: ¿Ahora qué toca comer? La realidad es que existen infinidad de opciones, y no podemos cerrarnos siempre a los mismos alimentos. En la variedad está el gusto, y por eso os dejamos una buena cantidad de opciones, independientemente del deporte que practiquéis.

Todo sobre la Stevia

La Stevia es un arbusto nativo del Norte del Paraguay y de las zonas adyacentes del Brasil. Las hojas de la planta han sido utilizadas por la tribu de Indios Guaraní desde tiempos pre-colombinos para endulzar los alimentos. Sin embargo, no fue hasta 1887 que el científico americano Anthony Bertoni la descubrió.

¿Cuál es el desayuno más sano?

Debemos evitar los carbohidratos refinados, dado que nos provocan picos de azúcar y hacen que al poco rato volvamos a tener hambre. Su consumo prolongado puede derivar en problemas digestivos y estreñimiento