SI QUEREMOS COMENZAR UNA TEMPORADA DE ENTRENAMIENTO FUERTE, O TENEMOS COMO OBJETIVO PONERNOS NUEVAMENTE EN CARRERA, DEBEMOS TENER EN CLARO QUE CUANDO SE INTENSIFICA EL ENTRENAMIENTO LAS NECESIDADES PROTEICAS AUMENTAN NOTABLEMENTE.
(Por Mervick) Las necesidades de proteínas en las personas que realizan actividad física frecuente son elevadas, superiores a las del resto de la población, especialmente cuando se desea aumentar la masa muscular, cuando el ejercicio es muy intenso, y también cuando se realizan dietas hipocalóricas para bajar de peso
Si bien las cantidades recomendadas pueden parecer de fácil consumo a través de los alimentos, no siempre lo es, por ejemplo un deportista que pesa 70 kg tiene una recomendación aproximada de 100 gr de proteínas puras, lo que equivale a 20 claras de huevo o medio kilo de pollo.
LA SUPLEMENTACIÓN
Es por esa razón que cuando el objetivo del entrenamiento es ganar masa muscular y fuerza será fundamental asegurar el aporte de proteínas, en muchos casos a través de la suplementación. Hay que tener en cuenta también que durante las actividades deportivas la degradación proteica se incrementa, hay ruptura de fibras musculares y se requieren más proteínas para lograr una mayor síntesis muscular y un balance positivo.
ANIMALES VS VEGETALES
Las proteínas son macronutrientes constituidos por aminoácidos. El tejido muscular esta constituido principalmente por proteínas. Existen proteínas de origen vegetal o animal. Las proteínas animales se destacan por tener mayor valor biológico lo que se traduce en mayor calidad o mayor capacidad de utilización de la proteína.
LAS PROTEÍNAS QUE SE UTILIZAN EN LA SUPLEMENTACIÓN SON:
Albúmina: es la proteína obtenida de la clara de huevo deshidratada, presenta la ventaja de ser totalmente libre de grasas ya que es separada de la yema. El valor biológico de la proteína de huevo es muy elevado, considerándose una proteína patrón. EGG PROTEIN y MIX PROTEIN DE MERVICK.
Concentrado de proteína de suero lácteo: El suero es obtenido de la leche mediante la separación del cuajo (caseína). Este suero es concentrado y deshidratado. Es un producto rico en lactoalbúmina, proteína de altísimo valor biológico. Las proteínas del suero presentan características antioxidantes, además de digerirse y absorberse fácilmente. WHEY PROTEIN, MIX PROTEIN, WHEY OXI PLUS, WHEY PROTEIN BAR.
Proteína de soja: Dentro de las proteínas vegetales es la de mayor valor biológico.
Nuestra recomendación es que el deportista que desee alcanzar sus objetivos en cuanto a fuerza y desarrollo muscular, se asegure de cubrir su aporte proteico con proteínas de alto valor biológico, pudiendo combinar su origen para beneficiarse con las ventajas de cada una.
TIPS PARA QUE LAS PROTEÍNAS RINDAN AL MÁXIMO
Si queres aumentar tu masa muscular, no solo debes agregar un extra de proteínas en tu dieta, sino que también debes tener en cuenta una serie de recomendaciones:
• La acción más importante de los suplementos proteicos se logra cuando se consumen inmediatamente antes e inmediatamente después de los entrenamientos.
• Si luego de los entrenamientos acompañas las proteínas con algún alimento con carbohidratos como barritas, cereales, frutas o bebidas con azúcar, no solo logras incrementar la síntesis muscular, sino que también se reduce el normal catabolismo muscular que ocurre al finalizar el ejercicio.
• No descuidar el resto de la dieta, manteniendo una alimentación completa y equilibrada, y una correcta hidratación.